
|

|

|

|
Edición nro. 1
10 de febrero de 2025 |
|
|
|
|
Academia UNAL I Sede Medellín
Herramienta revela cómo se comporta el suelo del Valle de Aburrá ante sismos
|
|
|
|
|
|
|
La nueva metodología, acompañada de una herramienta numérica, permite entender cómo podría ser el comportamiento del suelo de las laderas del Valle de Aburrá ante un temblor, por medio del análisis de la dirección que toma la energía sísmica teniendo en cuenta los puntos cardinales. Este desarrollo, realizado por un egresado de la UNAL Medellín, es útil para el diseño estructural de construcciones civiles y contribuye a la toma de decisiones para la gestión territorial y del riesgo en los municipios que conforman el área metropolitana; a su vez, el instrumento puede ser adaptado y usado en otros lugares del país.
|
|
|
|
|
|
Impuestos por estado de conmoción y la responsabilidad de mantener ‘las cuentas claras’
Académicos exponen las implicaciones ante la posible implementación de tres tributos para atender la crisis de seguridad que se vive en el Catatumbo, pero llaman la atención sobre la necesidad de mantener informados a los colombianos sobre cómo se utilizan los impuestos. También, hacen un llamado para que los ciudadanos se mantengan vigilantes de la ejecución de los recursos públicos.
|
|
¿Cuánto vivirá una persona después de su jubilación? Método de pronóstico UNAL ganó Premio Fasecolda
Esta propuesta, que ofrece una alternativa para estimar la mortalidad de poblaciones en edad avanzada, hizo merecedor a Juan Sebastián Orozco Cortés del Premio Fasecolda Periodismo de Seguros 25 años. La tesis, realizada en el marco de la Maestría en Ciencias Estadísticas de la UNAL Medellín, presenta una nueva metodología para realizar este cálculo estadístico teniendo en cuenta fenómenos demográficos actuales, como el aumento de la esperanza de vida, “mejorando significativamente la evaluación del riesgo de longevidad y su impacto en distintos sectores”, según el jurado calificador que entregó el Premio.
|
|
|
|
|
|
Programas académicos de la Facultad de Ciencias, exaltados por el MEN
Los doctorados en Biotecnología, en Ciencias - Estadística, y la maestría en Ciencias - Física recibieron la orden Manuel Zapata Olivella, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) mediante Resolución 023684 del 3 de diciembre de 2024.
|
|
¿Son rentables los conciertos en Medellín?
Medellín se ha convertido en escenario de conciertos de diferentes géneros como el reggaeton, corrientes de la música popular y subgéneros de la electrónica. Estos eventos han logrado asistencia masiva en múltiples fechas, con un gran impacto en la economía de la ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar Universitario te acompaña
Comienza el 2025 y vuelven las actividades culturales, deportivas, saludables y de acompañamiento en la UNAL Sede Medellín. No te pierdas de los talleres y actividades educativas que ofrecen las secciones de Salud y Acompañamiento Integral y, recuerda, con tu asistencia puedes cumplir con tus horas de corresponsabilidad. Cuida tu salud realizando actividad física y participa de la oferta de actividades culturales que nos ofrece la Sección de Cultura ¡Así construimos un Campus sustentable y del cuidado!
|
|
|
|
|
|
|
Incentivo por el uso de la bicicleta
Para promover el uso de la bicicleta, orientado a la movilidad responsable y sostenible, la Ley 1811 de 2016 permite contar con un incentivo al que pueden acceder funcionarios que empleen este medio de transporte para trasladarse a la Universidad a cumplir con su jornada laboral. Los administrativos interesados pueden inscribirse en la Sección de Personal Administrativo.
|
|
|
|
|
|
|
Becas Colombia Biodiversa
Estudiantes de pregrado y maestría de diferentes programas académicos pueden participar de la convocatoria I-2025 de las Becas Colombia Biodiversa, que tiene como objetivo apoyar el conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de Colombia desde todas las áreas del conocimiento.
|
|
|
|
|
|
|
Beca Grado de Honor UNAL
Si obtuviste la distinción Grado de Honor de pregrado en la UNAL, puedes obtener admisión automática en un programa de posgrado si participas del proceso antes de cumplir un año de la culminación de los estudios de pregrado. La convocatoria cierra el 12 de marzo para las sedes Amazonia, Bogotá, Caribe, Manizales, Medellín y Palmira de la UNAL.
|
|
|
|
|
|
|
Concurso Profesoral 2024-2025 Facultad de Arquitectura
Mediante Resolución 1179 del 13 de diciembre de 2024, la Facultad de Arquitectura convoca al Concurso Profesoral 2024-2025 para proveer cargos docentes de Tiempo Completo y de Cátedra en la Facultad de Arquitectura de la Sede Medellín.
|
|
|
|
|
|
|
|
|