The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro.12

4 de mayo de 2025

Text
Academia UNAL    I   Sede Medellín

Acceso equitativo a la vivienda para población de bajos ingresos: una deuda de la planeación urbana en Medellín

Text

Aunque el Plan Estratégico Habitacional de Medellín al 2030 busca mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda y el hábitat para la calidad de vida de los habitantes de más bajos ingresos, en la práctica, el Plan no contribuye a la materialización del derecho a la ciudad para esta población; es decir, la priorización de las personas por encima del mercado, según una investigación realizada en la Maestría de Estudios Urbano Regionales. De acuerdo con el estudio, son necesarias políticas más inclusivas y participativas que aseguren el acceso equitativo a la vivienda para los más vulnerables y la coordinación interinstitucional que responda a las necesidades de toda la población.

 

Contracción poblacional, un reto para Colombia

Text

En 2024, Colombia tuvo el nivel más bajo de nacimientos en los últimos 10 años, con 445.011, lo que representa una reducción del 13,7% en comparación con 2023. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), es la primera vez en el país que la cifra cae por debajo de los 500.000 desde que se tienen registros. Académicos analizan las implicaciones económicas y las razones culturales asociadas.


Constituyente UNAL abre espacios de deliberación

Text

Los aportes son bienvenidos en el proceso Constituyente que avanza en la Universidad. Recientemente, en un encuentro con el CSU en la Sede Medellín, se presentó la propuesta preliminar, la cual busca hacer de esta iniciativa un camino de reflexión y de acogida en la que aporten los diferentes actores en este ejercicio producto de un reclamo de varios años de distintos actores que proponen modernizar y democratizar el gobierno universitario.  
    

Meteoritos UNAL, una colección que da pistas sobre el origen el sistema solar

Text

Las preguntas ante los orígenes del planeta y las particularidades de las rocas han hecho que en la Universidad Nacional de Colombia se preserve la única colección de meteoritos para enseñanza del país. En las oficinas 233 y 316 del bloque M1 de la Facultad de Minas, están clasificados entre un selecto conjunto de fragmentos del cosmos que contribuyen al entendimiento de cómo se formaron los planetas y, en última instancia, la Tierra.

Una modelación del útero a partir de ecuaciones diferenciales

Text

Así como las ecuaciones matemáticas sirven para modelar el efecto de las leyes naturales sobre los cuerpos o los procesos que suceden en la tierra, pueden iluminar también asuntos sobre el funcionamiento, la salud y el bienestar del cuerpo humano. A partir de sus investigaciones, la profesora Lina María Gómez Echavarría ha generado modelaciones del útero para entender la salud menstrual de las mujeres.

Text
Text

Conversatorio. Actualidad de Luis Ospina Vásquez

Participa del conversatorio “Actualidad de Luis Ospina Vásquez”, en el marco de los 50 años de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, un diálogo entre el sociólogo Gonzalo Cataño y el historiador Renzo Ramírez. El encuentro será el lunes 5 de mayo, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Efe Gómez, campus El Volador, a las 4:00 p. m.

Text

Bienestar Universitario te acompaña

Prográmate con FloreSer y cuida de tu salud mental con Bienestar Universitario. También, conoce la programación de las secciones de Acompañamiento Integral y Salud y participa de las actividades y talleres, donde además de aprender, podrás realizar tus horas de corresponsabilidad. En la Sección de Cultura, te esperamos en los encuentros que tendremos en el marco de La Semana de la Danza y el Teatro. No dejes a un lado la actividad física y entérate de la oferta del semestre 2025–1 con deportes competitivos y formativos, cursos y clases dirigidas.

Text

Agéndate con la Biblioteca

Si formas parte de la comunidad universitaria, del 5 al 9 de mayo, ¡experimenta la literatura en diferentes formatos! Consulta la programación, inscríbete y agéndate.

Text

Conferencia. Real Estate Sostenible

Prográmate con la Cátedra Escuela de construcción Samuel Melguizo, con la conferencia “Real Estate Sostenible: retos y oportunidades en la era del cambio climático". El encuentro será el lunes 5 de mayo a las 2:00 p. m., en el Auditorio Samuel Melguizo. También podrás participar de la transmisión en vivo

Text

Concurso Mixto de Méritos de la Universidad Nacional de Colombia!

La Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia invita a consultar las convocatorias de los cargos convocados a concurso de méritos.

Text

Pulsos del agua. Un acercamiento integrado a la Leticia anfibia

Asiste a la inauguración de esta exposición, el jueves 8 de mayo a las 4:00 p. m., en la Sala U, en el primer piso del Bloque 24. Esta experiencia hace parte del proyecto de investigación-creación que establece un diálogo de saberes, integrando el conocimiento científico, sensible, local y ancestral.

Text

Social Media

Social Media

Social Media