
|

|

|

|
Edición nro. 14
19 de mayo de 2025 |
|
|
|
|
Academia UNAL I Sede Medellín
¿Influye el entorno urbano en los accidentes de motociclistas en Medellín?
|
|
|
|
|
|
|
El centro y el eje del río Medellín hacia el sur son las zonas de mayor riesgo de accidentes de tránsito con daños materiales en la ciudad, mientras que el centro y el norte son los sectores de alto riesgo para accidentes donde se presentan heridos y muertos. Para el caso de choques entre motos y vehículos, la relación entre los accidentes con daños materiales y heridos o muertos está agrupada con un alto riesgo en el centro y hacia el sur, incluyendo barrios como Carlos E. Restrepo, Nueva Villa de la Iguaná y Tricentenario.
|
|
|
|
|
|
Enfermedades tropicales no dan tregua ni permiten bajar la guardia
En América Latina está en aumento el número de casos de enfermedades transmitidas por vectores. El año anterior se dio el mayor número de brotes de dengue desde 1980, con más de 12 millones de casos. Las enfermedades tropicales son un reto constante en materia de diagnóstico, prevención y atención, por lo que la inversión de recursos en investigación, tratamiento y control son importantes, de acuerdo con académicos.
|
|
One Healt, uno de los protagonistas en Pandengue 2025
Laura Silvana Pérez Restrepo, coordinadora científica del Laboratorio Genómico One Health de la UNAL Medellín, participó recientemente en PanDengue 2025, un congreso internacional realizado en la ciudad, el cual se enfoca en el conocimiento sobre el dengue en las Américas. Durante este encuentro, presentó una ponencia basada en investigaciones desarrolladas, centradas en la identificación de los agentes causales de la enfermedad febril indiferenciada en Colombia.
|
|
|
|
|
|
“Trump quiere desconectar a Estados Unidos del mundo”
La política exterior ligada a una guerra comercial donde el principal objetivo es China y sus aliados, el perfil y los mandatos de Donald Trump y otros asuntos de la presidencia de Estados Unidos, fueron abordados y explicados por el doctor en Relaciones Internacionales y magíster en Cooperación Internacional, Juan Pablo Prado Lallande, en la conferencia Diálogos UNAL: El mundo en riesgo durante el mandato de Donald Trump, realizada en el Campus El Volador.
|
|
¿Es Medellín una ciudad fácil de caminar?
Medellín es una ciudad vibrante con un sistema de transporte público reconocido internacionalmente, pero ¿qué tan amigable es para los peatones? ¿Es fácil y seguro caminar por sus calles? Un reciente estudio, realizado por los ingenieros David Falipe López Grajales y María Fernanda Cárdenas, ofrece una radiografía sobre la caminabilidad en la ciudad, utilizando cartografía digital y análisis de datos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar Universitario te acompaña
En la UNAL Medellín reconocemos la fuerza, la memoria y la lucha de la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. Prográmate del 12 al 31 de mayo con las actividades del Mes de la Afrocolombianidad. Además, no olvides que FloreSer aún tiene espacios en torno a la salud mental en los que puedes participar. Acompañamiento Integral y Salud continúan con actividades y talleres, donde podrás aprender mientras cumples con tus horas de corresponsabilidad. También, anímate a consultar la Oferta Deportiva 2025-1 e inscríbete a los deportes competitivos y formativos que más te gusten.
|
|
|
|
|
|
|
Actualización de hoja de vida en el Aplicativo SARA
Recordamos al personal administrativo de la Sede Medellín la importancia de mantener actualizada su hoja de vida en el Aplicativo SARA. Esta acción es esencial para garantizar una gestión del talento humano basada en la transparencia, la confiabilidad y el mérito, elementos clave para una administración pública eficiente y orientada a resultados.
|
|
|
|
|
|
|
Museos y colecciones en la UNAL Medellín
Asiste, este martes 20 de mayo a las 2:00 p. m., al conversatorio “Museos y colecciones en la UNAL Medellín, que se realizará en el Hall de la Biblioteca EFE Gómez, en el marco del Día Internacional de los Museos. También, prográmate este mismo día, a las 3:00 p. m., con el recorrido por las exposiciones “La vida que nos habita” y “Están aquí” de la Facultad de Ciencias.
|
|
|
|
|
|
|
Día Internacional de los Museos en la Facultad de Minas
En la Facultad de Minas, el Día de los Museos se celebra toda una semana. Prográmate entre el 19 y el 24 de mayo para conocer la exposición "Del pasado al presente: evolución del material educativo" en el Museo de Geociencias.
|
|
|
|
|
|
|
|
Descubre los tesoros documentales de la UNAL Medellín
En la Sección de Gestión Documental se conservan los documentos institucionales custodiados en el Archivo Histórico (1987-1997) y en el Archivo Central (1998-2020). Así mismo, se han recibido archivos audiovisuales con el propósito de ser divulgados entre la comunidad universitaria. Descubrir los tesoros documentales que se encuentran en nuestros archivos a través de nuestro canal de Instagram.
|
|
|
|
|
|
|
¿Por qué le tememos a las matemáticas?
Si te has preguntado ¿por qué hay letras en las matemáticas? ¡te gustará este espacio! Te invitamos a jugar y explorar las matemáticas de manera amigable y divertida desde la literatura. Tenemos programación el 20, 21 y 22 de mayo. Consulta la programación e inscríbete.
|
|
|
|
|
|
|
¿Sabes cómo te afectará la nueva reforma pensional?
A partir del 1 de julio entra en vigencia un cambio histórico en el sistema pensional colombiano y para entender qué significa te invitamos a una charla con la profesional Luz Andrea Carrasquilla, asesora de Colpensiones. El 20 de mayo, a las 10:00 a. m., será la sesión virtual y el 21 de mayo, a las 10:00 a. m. en el auditorio 12-302, será la sesión presencial.
|
|
|
|
|
|
|
Mayo, mes de la afrocolombianidad
En la UNAL Medellín reconocemos la fuerza, la memoria y la lucha de nuestra comunidad afrocolombiana. Prográmate, del 12 al 31 de mayo, con las diferentes actividades.
|
|
|
|
|
|
|
Taller de ingeniería inversa
Este lunes 19 de mayo, a las 4:00 p. m., aprende sobre el proceso de diseño con el truco más antiguo de la ingeniería: ¡desarmar cosas y construirlas nuevamente! Este taller práctico será en el Makerspace de la Biblioteca Efe Gómez y no requiere ninguna experiencia previa. ¿Qué esperas para inscribirte?
|
|
|
|
|
|
|
|
|