The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 20

1 de julio de 2025

Text
Academia UNAL    I   Sede Medellín

"Eso extraño que somos", un viaje estético por la transexualidad femenina de Lorena

Text

Con atrevimiento, Lorena convierte la calle Barbacoas de Medellín en un escenario de su propia identidad donde seduce y confronta. La percepción que tiene sobre sí misma y la manera en la que transforma su cuerpo, lo maquilla, lo viste, lo desnuda y lo exhibe es un acto de autoafirmación, resistencia y rebeldía que Julieta Restrepo Berrío, historiadora y magíster en Estética de la UNAL Medellín, retrata con sensibilidad en su investigación. A través del testimonio de Lorena, el estudio ofrece un acercamiento, con una mirada particular e íntima, sobre las formas en que se construye y se define la transexualidad femenina, mediada por la práctica de la prostitución.

Rehabilitación de casas patrimoniales en Prado: tensión entre memoria y turismo

Text

Viviendas como Casa Ángel y Casa Holguín se preparan para la transformación en hoteles boutique y restaurantes y así poder recibir visitantes nacionales e internacionales, como parte de una propuesta que busca la reactivación económica y el fomento de la gastronomía y el turismo en el tradicional barrio de la ciudad. ¿Puede esto resignificar el patrimonio o, por el contrario, afectar su sentido? Académicos analizan la situación y la explican.


La diversidad nos construye como sociedad: una celebración por la memoria, la inclusión y las disidencias

Text

En la UNAL Medellín la pluralidad es una celebración constante. Nuestros campus son puntos de encuentro de voces, sentires y experiencias, por esta razón, en junio, como comunidad universitaria participamos con conversatorios, talleres, exposiciones y actividades lúdicas, recreativas, de salud y artísticas, como un recordatorio de que la riqueza que nos caracteriza reside en las diferencias y el respeto hacia todas las identidades, expresiones y diversidades de género.


El emprendimiento puede surgir en la academia y es otro camino posible

Text

Tres egresados hablaron recientemente sobre sus experiencias como emprendedores con proyectos que se gestaron mientras estudiaban sus pregrados en la UNAL Medellín. Durante la Semana de la Extensión 2025, ellos, quienes articularon el conocimiento con la creación de empresa, destacaron las ventajas y los retos de estas apuestas.



El reconocimiento de una egresada que investiga sobre el acero

Text

Mariana Echeverri Loaiza, egresada del programa de Ingeniería Civil de la Facultad de Minas, ganó el premio del ICCA (Instituto Colombiano de la Construcción con Acero)–Acesco 2025 en la categoría pregrado por su investigación “Coeficientes de pandeo por cortante para vigas de placa de acero acarteladas rigidizadas longitudinalmente”, un reconocimiento a las obras de ingeniería de alto nivel que apuestan por la sostenibilidad y el desarrollo del país.


Text
Text

Bienestar Universitario te acompaña

Iniciamos julio con cine, reflexión y autocuidado con el ciclo de #CinemaUNAL: El Cine y la Resistencia Negra. La primera proyección será “El vuelco del cangrejo” del director Óscar Ruiz Navia. Además, entramos en el último mes de actividades de FloreSer: Cuidando nuestra salud mental, un espacio para cultivar el bienestar emocional, compartir herramientas de autocuidado y fortalecer las redes de apoyo. Si aún no has participado, ¡este es el momento! Recuerda, no dejes las horas de corresponsabilidad para el final. Cuidarnos también es resistir, FloreSer y construir comunidad.

Text

Recorrido “Más cerca a la U”

El miércoles 2 de julio, a las 8:00 a.m., participa del recorrido dirigido por el campus universitario El Volador, con el que se busca promover el acceso a la educación superior y sensibilizar sobre el proceso de admisión, los programas académicos, Bienestar Universitario y el examen de admisión (a través de un simulacro).

Text

Cátedras Nacionales 2025-2

Hasta el 7 de julio se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas de cátedras nacionales por parte del personal docente de la Universidad Nacional de Colombia. Consulta las bases, sea porque desea solicitar el financiamiento o que la asignatura obtenga la calidad de cátedra nacional.

Text

Incentivo por el uso de la bicicleta

La Dirección de Personal Académico y Administrativo recuerda que con el propósito de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y responsable, la Ley 1811 de 2016 permite acceder a un incentivo para quienes emplean este medio para desplazarse a la Universidad y cumplir con su jornada laboral.

Text

Una semana para pensar en los retos de la minería en Colombia

La Semana de la Minería reunirá a investigadores y empresarios para discutir sobre los desafíos y oportunidades del cobre como pilar de la transición energética global. En la nutrida agenda confluirán los eventos de Congreso Cobre Colombia y el Encuentro de Estudiantes de Ingeniería.

Text

Social Media

Social Media

Social Media