The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 27

25 de agosto de 2025

Text
Academia UNAL    I   Sede Medellín

Las aves, grandes maestras en colegio rural del suroeste antioqueño

Text

Estudiantes de décimo y once, familiares y docentes de la Institución Educativa Villa Silvia, ubicada en zona rural de Venencia, participaron de una estrategia didáctica que empleó el avistamiento de aves para contribuir con la educación ambiental y fortalecer el sentido de pertenencia por el lugar que habitan. Gracias a los pájaros, valoraron el territorio y se sensibilizaron y reconocieron como parte de la naturaleza. El ejercicio permitió identificar especies de la zona y plantear reflexiones intrínsecas sobre la pedagogía, mientras quedaron lecciones para la vida que trascendieron las aulas.

Menores ante la justicia: cómo funciona la ley en Colombia cuando quien delinque no es un adulto

Text

Cada vez que un menor de edad participa en un delito surge el mismo cuestionamiento: ¿hasta dónde debe llegar la justicia? En Colombia, la ley marca diferencias claras. Los menores de 14 años no responden penalmente, mientras que los adolescentes entre 14 y 17 años de edad enfrentan sanciones en un sistema especializado que busca, en lugar de castigar, resocializar. Al 30 de junio de 2025, 2.795 adolescentes ingresaron al Sistema de Responsabilidad Penal por algún delito. Hurto; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; violencia intrafamiliar; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y lesiones personales son los más cometidos, un reto para la justicia juvenil en el país.


UNAL Medellín recibió a la nueva generación de estudiantes y sus familias

Text

La Jornada de Inducción 2025-2S fue preparada para acoger a los 1.137 admitidos a la Sede, además de 87 estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama), 25 de movilidad entre sedes y 79 de movilidad internacional, según la Sección de Acompañamiento Integral de Bienestar Universitario. Esta nueva población universitaria asistió con sus familiares como parte de una apuesta que promueve la UNAL para facilitar la inserción a la vida universitaria.




Pregrado en Química avanza con su primera cohorte

Text

En 2024 se abrió en la UNAL Medellín el programa de Química. Hasta ese momento, la posibilidad de cursar esta carrera profesional en la Universidad Nacional de Colombia estaba únicamente en la Sede Bogotá, donde se oferta desde 1939. La primera cohorte de estudiantes inició clases el primer semestre de 2025, continúa la formación del segundo semestre y adelanta sus estudios con entusiasmo y expectativas.


Las piedras que cuentan el pasado de los andes colombianos

Text

Los Andes colombianos son más que montañas majestuosas que adornan el paisaje. Son, en realidad, un gigantesco libro de historia natural escrito en piedra, arena y minerales. Durante millones de años, cada evento de deformación, erupción volcánica y presencia de ríos que corrieron por sus laderas dejaron pistas que hoy los científicos pueden leer como si fueran páginas de un diario geológico. Pero, ¿cómo se descifra este lenguaje ancestral de la Tierra?


Un análisis arqueométrico en La Palma, Sierra Nevada de Santa Marta

Text

En la cuenca de la quebrada La Aguja en un rincón del municipio de Ciénaga de la Sierra Nevada de Santa Marta está la finca La Palma, sitio arqueológico en el que investigadores del Semillero de Arqueometría y Geoarqueología de la Facultad de Minas mapean las rocas y analizan los muros que construyeron allí las culturas prehispánicas que habitaron el norte de Colombia.


Veinticinco nuevos docentes fortalecen la formación en la UNAL Medellín

Text

Recientemente se realizó la jornada de inducción para los ganadores del concurso profesoral, quienes se posesionaron entre marzo y agosto de este año. Durante la actividad se abordaron asuntos concernientes a los aspectos académicos y a las áreas transversales del quehacer docente.


Text
Text

Bienestar Universitario te acompaña

¡Comenzamos el semestre 2025-2! La aventura académica y personal ha comenzado. A quienes inician y regresan, les damos la bienvenida. En Bienestar Universitario estamos listos para acompañarte. Con el inicio de clases, también abrimos las inscripciones para nuestra variada oferta de actividades. Es la oportunidad perfecta para que explores tus talentos y complementes tu formación. ¡Te invitamos a que revises todas las opciones disponibles y te inscribas en las que más te gusten!

Text

La UNAL comprometida con la seguridad vial

La seguridad vial es un trabajo en equipo que, para los conductores de la UNAL Medellín, es un compromiso con el profesionalismo, la responsabilidad y el respeto por las normas de tránsito. Conoce cómo estos guardianes de la vida, desde esta labor esencial, contribuyen a que avancemos hacia una universidad más segura, consciente y en constante movimiento. ¡Dale play y compártelo!

Text

XIII Concurso de Integrales en los 50 años de la Facultad de Ciencias

Anímate a participar de este concurso que abre oficialmente su convocatoria para estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. El certamen busca poner a prueba el ingenio y las habilidades matemáticas de los y las mejores estudiantes en la resolución de integrales, uno de los pilares fundamentales del cálculo y las ciencias exactas. Este evento se desarrolla en el marco de los 50 años de la Facultad de Ciencias con el apoyo de la Dirección de Bienestar Universitario, la Vicerrectoría de Sede, la Facultad de Minas y la Oficina de Unimedios.

Text

Matricúlate a una de las cátedras ambientales

¿Te interesa comprender mejor los problemas ambientales para aportar soluciones desde tu territorio y profesión? El Instituto de Estudios Ambientales de la UNAL pone a tu disposición dos opciones que puedes considerar cuando inscribas tus cursos: la Cátedra Nacional Ambiental (código 1000158-M)), que será los jueves de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., y la Cátedra de Pensamiento Ambiental (código 3007588), todos los los lunes de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Text

Social Media

Social Media

Social Media