
|

|

|

|
Edición nro. 32
17 de octubre de 2023 |
|
|
|
|
Academia UNAL I Sede Medellín
Nuevas tecnologías: aliadas en la producción sostenible de carne y leche
|
|
|
|
|
|
|
Así lo están comprobando investigadores y empresas aliadas, en un proyecto para la creación de un dispositivo de medición de metano entérico que incorpora Nuevas Tecnologías o Internet de las Cosas (IoT), como alternativa a una técnica mundialmente conocida y aplicada, pero difícilmente practicada. El desarrollo se da desde la experiencia científica soportadas en técnicas y en el marco de una alianza con el sector empresarial.
|
|
|
|
|
|
Transporte público en Colombia: calidad del servicio debe ser prioridad, no la tarifa
Ante el déficit financiero del sector en las principales ciudades del país, recientemente el presidente Gustavo Petro propuso el pago del transporte masivo a través de la factura de energía, lo cual según el Ministerio de Transporte es viable técnica y jurídicamente. Sin embargo, académicos cuestionan la idea y argumentan por qué consideran que la gratuidad no debe ser el foco para mitigar la crisis.
|
|
Crean modelos útiles para planificar el transporte de alimentos a los barrios de Medellín
Distintos factores influyen en la movilidad urbana, como el transporte de personas y mercancías, y la nueva tendencia a la apertura de supermercados en zonas residenciales, donde tradicionalmente han existido tiendas familiares o ´tiendas de barrio’. Para calcular cuántos viajes de vehículos de carga atraen estos nuevos establecimientos comerciales de los barrios de la ciudad, y cuantificar su impacto en la movilidad de la ciudad, Jhan Kevin Gil Marín, egresado de la Maestría en Infraestructura y Sistemas de Transporte, de la UNAL Medellín, desarrolló dos modelos predictivos que suministran información útil para la planificación del transporte de carga intraurbano.
|
|
|
|
|
|
Mente, corazón y cuerpo
La Dirección de Personal Académico y Administrativo nos invita a un encuentro de sana convivencia y bienestar. Durante este encuentro reflexionaremos sobre el autocuidado mientras disfrutamos de la música del Grupo Suramérica. Un momento para conectarnos y sentir #LaUNALEspacioDeVida. Esperamos que desees unirte a esta experiencia y disfrutemos y celebremos hacer parte de la Universidad.
|
|
Misión Ciencia
¿Desarrollar tejido social a través de la iluminación? ¿Qué es la incluminación? ¿A partir de soluciones simples, es posible satisfacer las necesidades de la comunidad? El grupo de Investigación en Construcción de la Facultad de Arquitectura asumió la #MisiónCiencia. No te pierdas el segundo capítulo de nuestra serie que te mostrará cómo se transforma la INVESTIGACIÓN en ACCIÓN.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Campus Sonoro
Esta semana la música nos acompañará en nuestro #CampusSonoro. Estás manifestaciones son una invitación a la sana convivencia y el disfrute colectivo con responsabilidad, respeto y que prevalezca el autocuidado. Al finalizar las actividades te invitamos a dejar el campus en las mejores condiciones.
|
|
|
|
|
|
|
Reto Bicidestrezas 2.0
Tendremos una nueva jornada del Reto Bicidestrezas 2.0. La cita será el miércoles 18 y jueves 19 de octubre. Disfruta estos espacios que aportan a fortalecer nuestros #CampusSostenible.
|
|
|
|
|
|
|
Glosario #ConstruyendoEquidad
¿Podemos percibir características en una persona sin que ella se identifique con esto o se nombre de una manera determinada? Te explicamos este concepto porque en La UNAL vives tus derechos.
|
|
|
|
|
|
|
Día de la Diversidad Étnica y Cultural
Entre el 10 y el 12 de octubre en la UNAL Medellín conmemoramos el Día de la Diversidad étnica y cultural con la participación de la comunidad universitaria y público en general.
|
|
|
|
|
|
|
|
Expedición Ambiental - tercera parte
En la tercera y última entrega de la "Expedición Ambiental" la Estación Agraria San Pablo fue el escenario propicio para el encuentro y el aprendizaje de las prácticas agropecuarias y ambientales que allí se manejan.
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar te informa
El viernes 20 de octubre disfrutaremos la fiesta musical más importante de la UNAL Medellín, el Picnic Concierto XIV 2023. De 12:00 m. a 8:00 p.m. nos deleitaremos, cantaremos y brincaremos con el talento UNAL. Te esperamos para vivir este gran evento en nuestro #CampusSonoro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|