The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 39

4 de diciembre de 2023

Text
Academia UNAL    I   Sede Medellín

Menos violencia y más cultura del fútbol, el reto de la política barrista de Medellín

Text

A través de la investigación “Política, fútbol y barras: Un análisis a partir de las políticas públicas barristas de la ciudad de Medellín en el periodo 2008 - 2021”, el egresado de la maestría en Estudios Políticos de la UNAL Medellín, Luis Guillermo Brand Rendón, estudió cómo las acciones de las barras y la administración local han contribuido a disminuir las violencias asociadas al fútbol en la ciudad, además identificó la urgencia de actualizar la política e incluir otros actores sociales e institucionales para atender las necesidades como ciudadanos de los barristas en temas de salud mental, inclusión, equidad, diversidad de género, reclutamiento forzado, entre otros.

Expectativa por novela póstuma del Nobel Gabriel García Márquez

Text

Recientemente se anunció la publicación en 2024 de la novela póstuma En agosto nos vemos del fallecido escritor Gabriel García Márquez, sobre la cual no se han dado detalles. Pese a eso y dada la relevancia de la obra del Nobel colombiano, académicos analizan lo que puede significar este hecho en la literatura.







Repensar las propuestas para eliminar la violencia contra la mujer

Text

Las diferentes Facultades y dependencias de la UNAL Sede Medellín desarrollaron una agenda conjunta para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En el marco de las actividades, conocer las luchas del pasado y promover reflexiones en el contexto actual, reconocer los avances en la prevención de las vulneraciones y proponer formas para la erradicación de ellas fueron las premisas de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas (FCHE). La sensibilización es un eje fundamental de las luchas por los derechos que, además, se configura como parte de la historia de los movimientos por su reconocimiento.

Facultad de Arquitectura: 70 años construyendo región fuera de las aulas

Text

La conmemoración de los 70 años de fundación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín trascenderá los salones de clase y los campus universitarios para llegar a distintos lugares de la ciudad y del país. El aniversario, que se celebrará durante todo un año ha sido denominado Proyecto 70 (P70) y se define como un espacio de intercambio con actividades académicas, culturales y humanas, exposiciones artísticas, novedades editoriales, bolsas y convocatorias de creación, espacios de diálogo y reflexión y la posible apertura por convenio del pregrado de Arquitectura en la Sede Amazonas en el segundo semestre del 2024.

Más que una Red, somos parte del ADN de la UNAL Medellín

Text

En 2023 la Red Cultural cumplió tres años de trabajo continuo aportando a los ejes misionales de la Universidad. Los esfuerzos de sus seis nodos, las alianzas con diferentes instituciones culturales y la articulación con diversos procesos administrativos, académicos y estudiantiles, son algunos de sus grandes logros. En promedio, la Red Cultural gestionó 81 eventos entre conversatorios, exposiciones, recorridos guiados y convocatorias.





Text
Text

Convocatoria Revista de Extensión Cultural

El Comité Editorial invita a presentar documentos de temática libre hasta el 31 de enero de 2024 para su divulgación en la edición 72 de la Revista de Extensión Cultural de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

Text

Cátedra Saberes con Sabor

El miércoles 5 de diciembre a las 5:00 p.m. cerraremos el ciclo de conversaciones alrededor de las oportunidades de la verdad académica para la innovación social; pero, mientras ese día llega, te invitamos a disfrutar de las conversaciones e invitados que nos acompañaron durante este semestre.

Text

Convocatoria Sistema General de Regalías

Participa de la convocatoria del sistema general de regalías para la formación de capital humano de alto nivel para las regiones. La convocatoria busca conformar un listado de proyectos estratégicos de formación de capital humano a nivel de doctorado para responder a los retos en ciencia, tecnología e innovación establecidos en el plan bienal de convocatorias 2023-2024, otorgando créditos educativos condonables a 1000 profesionales que inicien su formación a nivel doctoral en el país.

Text

Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad

Se invita a las Fundaciones solidarias e investigadores/as científicas colombianas a participar en la convocatoria 2024 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar , el más alto galardón que se entrega en el país en: Solidaridad; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible-Camila Botero Restrepo. La convocatoria se abre desde el 15 de enero y se cierra el 21 de marzo de 2024.

Text

Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria

La Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2024 “Armonización de las funciones misionales para promover la Construcción de paz, el desarrollo sustentable, la transición a energías renovables y la adaptación al cambio climático” estará abierta hasta el 14 de marzo de 2024 y busca apoyar el desarrollo de proyectos de extensión solidaria que aporten a la co-construcción, la co-creación e implementación de soluciones a problemáticas priorizadas en los territorios del país.

Text

Entrega Elementos de Protección Personal

La Sección de Seguridad y Salud en el trabajo comparte esta información de interés con los funcionarios administrativos, docentes, estudiantes afiliados por la Universidad a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), y contratistas persona natural (OPS), sobre la entrega de Elementos de Protección Personal (EPP).

Text

Cierre del parqueadero sector bloque 46

Por las obras de adecuación en la cubierta del bloque 46 se han cerrado algunos de los parqueaderos cercanos. Estas medidas permiten asegurar la circulación segura y preservar la integridad física de la comunidad universitaria.

Text

Infractores de la semana

En esta ocasión, evidenciamos dos situaciones en los campus de la Universidad. Se encuentran vehículos estacionados por fuera de las zonas de parqueadero, incluso afectando las obras de infraestructura que se realizan en el Bloque 46. También, algunos usuarios de EnCicla no regresan las bicicletas en el tiempo reglamentario, en ocasiones dejándolas en lugares distintos al punto de recepción.

Text

Social Media

Social Media

Social Media