Basura espacial
Tomado de CNN en Español, 2023
Se estima que la masa total de la basura espacial suma 9 mil toneladas, conformada por 36,5 mil objetos de más de 10 cm, 1 millón de 1 cm a 10 cm, y 130 millones de más de 1 mm a 1 cm (Centro Europeo de Operaciones Espaciales, 2023).
Un cementerio de barcos
Foto del Satélite DigitalGlobe, tomado de National Geographic, 2020
El cementerio de barcos de Chittagong, en Bangladesh, India, es de los más grandes del mundo. Ocupa 12 kilómetros de costa, donde las instalaciones de desguace suponen una amenaza para las personas y el ambiente por las sustancias tóxicas de los barcos que son liberadas (National Geographic, 2020 y DW, 2024).
El Everest, un monte de basura
Foto de Kark Jenkins, tomada de National Geographic, 2023
El Everest, ubicado en Nepal en la frontera con China, se ha convertido en el “vertedero más alto del mundo”. Según el Ejército de Nepal, hay “140 toneladas de residuos, 40 toneladas de excrementos humanos y más de 300 cuerpos”. Durante la temporada de primavera de 2023, las expediciones al Everest generaron 84 toneladas adicionales de residuos y basura (Infobae, 2024).
La huella de la moda en el desierto de Atacama
Foto de Nicolás Vargas, tomada de BBC News Mundo, 2022
Al norte de Chile, en el desierto de Atacama, se encuentran toneladas de ropa usada, desechada principalmente por Estados Unidos, Europa o Asia. Se calculan más de 300 hectáreas cubiertas por desechos textiles. Esta ropa genera un incendio anual de grandes proporciones, que dura entre 2 y 10 días (BBC News Mundo, 2022 y National Geographic, 2024).
Cangrejos prefieren tapas que conchas
Foto de Shawn Miller, tomada de BBC News Mundo, 2024
Se estima que 171 billones de piezas de plástico flotan en los océanos (Eriksen, et. al., 2023). Uno de los efectos, por ejemplo, es que cangrejos ermitaños de todo el mundo que usan conchas como caparazones prefieren tapas plásticas u otros desechos (BBC News Mundo, 2024).
Invasión de microplásticos
Foto tomada de Fundación Aquae, 2021
Se calcula que al año se producen 200 millones de toneladas de desechos plásticos en el mundo y, en promedio, una persona ingiere involuntariamente más de 100 000 microplásticos al año, lo que equivale a comer una tarjeta de crédito o un bolígrafo semanal (WWF en inglés, citado por Bitácora, 2023).
(FIN/SRV)
18 de marzo de 2024