A nuestros campus regresan los habituales sonidos de la ciudad. Carros, motos, bicicletas y peatones volvemos a recorrer las vías de la Sede y a compartir los espacios; por tanto, es importante que recordemos las normas básicas para transitar y lograr una movilidad responsable.
Para vehículos:
- Manejar respetando el límite de velocidad de 30 km/h.
- Respetar a los ciclistas ya que la vía se comparte con ellos.
- Permitir que los peatones crucen la calle por la cebra.
- Parquear únicamente en las zonas delimitadas para tal fin.
- Revisar frecuentemente los sistemas de frenado, neumáticos, sistemas de control de estabilidad, dirección, climatización e iluminación.
- Evitar revisar el celular mientras conduce o estaciona.
- No estacionar el carro en la glorieta del Campus El Volador si va a ingresar al cajero.
- No usar las zonas verdes del parqueadero M2 para dejar el carro.
Para ciclistas:
- Estacionar la bicicleta en los biciparqueaderos ubicados a través de los campus.
- Usar las bicicletas del programa EnCicla solo para salir o ingresar a la Sede y dejarlas en su estación.
- Bajar de la bicicleta cuando transites por senderos peatonales.
- No dejar la bicicleta en zonas verdes, escaleras, luminarias y pasillos.
- No transitar en contravía, los ciclistas comparten la vía con los vehículos de la Sede.
- Evitar cargas pesadas y uso de audífonos que pueda distraer.
- Transita a una velocidad moderada.
Para peatones:
- Procurar no distraerse mirando el celular mientras camina por los senderos peatonales.
- Cruzar las vías por las cebras.
- Respetar la fila al momento de esperar las rutas intercampus.
- Compartir las vías con las personas que transitan al lado.
Para motociclistas:
- Parquear la moto en una sola celda y dejarla asegurada.
- No dejar casco y objetos personales en la moto.
Estas acciones nos ayudarán a mantener una movilidad segura en los campus.
25 de octubre de 2021