
|

|

|
Edición nro. 23 30 de junio de 2020 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
¿Qué decimos en la UNAL? Audiencia pública Rendición de Cuentas, vigencia 2019
|
|
|
|
|
|
|
2019 fue un año de retos, reestructuraciones, nuevos aprendizajes y proyectos. Logramos consolidar la Institución en la región siendo partícipes de iniciativas clave para el desarrollo, impulsando nuevos programas académicos, políticas para el bienestar colectivo y alianzas que responden a las necesidades de la sociedad. Los directivos de la Sede hablan sobre los proyectos emprendidos en el año anterior, el Plan de Acción de la Sede y la gestión académico administrativa.
|
|
|
|
|
|
Evolucionado y con retos, así es el bienestar animal en Colombia
Los esfuerzos para velar por un trato digno de los animales se han dado desde la década del 80 en el país, pero la normatividad y penalización se han fortalecido en los últimos años. Aunque algunas iniciativas han sido ejemplo latinoamericano persisten prácticas sobre las que no se ha logrado consenso para su legislación.
|
|
“Descolonizar para flexibilizar la relación con el entorno”
En la relación naturaleza, ciencia y territorio hay rezagos colonialistas sobre los que llama la atención el artista Juan Manuel Rico Londoño con una de sus obras. La manera de apropiación y ocupación de espacios o la forma en cómo se han ‘domesticado’ visiones culturales y la riqueza del paisaje, son algunos ejemplos. Más allá de dar respuestas, busca generar preguntas para permitir la reflexión.
|
|
|
|
|
|
|
Actualiza las Plantillas institucionales de la Universidad
Recuerda que modificamos nuestro proyecto institucional y con ello las presentaciones y piezas comunicativas que desarrollamos para los diferentes públicos. Actualízate y descarga las nuevas plantillas de Power point.
|
|
|
|
|
|
|
Esta semana no te pierdas: el estreno de Un tal Alonso Quijano
Justo cuando el acceso a estrenos de cine parece más difícil en medio de la emergencia por Covid-19, llega ‘Un Tal Alonso Quijano’, una producción de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia y Red Collision y cuyo estreno estará disponible gratis a partir del primero de julio.
|
|
|
|
|
|
|
Súmate al Concurso Mujeres Jóvenes Talento 2020
Las mujeres de nuestra comunidad son arte, deporte, ciencia, investigación, emprendimiento y mucho talento. Por eso, extendemos la convocatoria de la Alcaldía de Medellín que busca reconocer y visibilizar las mujeres de nuestra ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
Está de moda cuidarse
Si no te cuidas no puedes participar en actividades con otras personas, o trasladarte a lugares públicos sin ponerte en riesgo y poner en riesgo a las personas con quienes te cruzas. Por eso te invitamos a sumarte a la moda de cuidarte con los elementos de bioseguridad y la distancia social.
|
|
|
|
|
|
|
Red Compromiso Global: internacionalización del currículo
La dificultad para concebir la internacionalización del currículo como una iniciativa articulada, es una problemática de interés para las universidades en Colombia. Sobre esto surgieron propuestas que buscan transmitir la identidad de las instituciones y fortalecer su calidad académica.
|
|
|
|
|
|
|
#SomosPlei2034: Nuestro modelo de gobernanza
Fortalecer la gestión institucional y el modelo de gobernanza para lograr liderazgo social y cultural, es el décimo objetivo del Plei. Para el Director del Instituto de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Agudelo, son dos los retos que tenemos para llegar a ser una institución democrática e incluyente.
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar Universitario te acompaña en casa
Continúa aprendiendo sobre huertas, adquiere nuevos conocimientos con las clases de cultura y cuida tu salud física y emocional con los diferentes talleres que te ofrecemos.
|
|
|
|
|
|
|
La UNAL Cuenta: readecuación del bloque 12
La adecuación del mega auditorio del bloque 12 es una de las remodelaciones más importantes que hemos gestionado en los últimos años. Conoce su inversión, cómo se logró y los beneficios que trae para la comunidad universitaria.
|
|
|
|
|
|
|
La Universidad Nacional, ejemplo de meritocracia, inclusión y calidad
Medio: El Tiempo
Tanto los 53.304 estudiantes que hoy se forman en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en sus 9 sedes del país –44.621 en pregrado y 8.683 en posgrado– como los líderes de los gobiernos nacional y regionales dan cuenta de los aportes de la Institución a la educación, la ciencia y la tecnología, y además a la conciencia social de la nación.
|
|
|
|
|
|
|
Entérate de las noticias de la UNAL Medellín
En el home de la página de Sede podrás ver información de primera mano de los proyectos que adelantamos, la cara de nuestra comunidad universitaria y las estrategias que desarrollamos para fortalecernos y construir región.
|
|
|
|
|
|
|
|