The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 23

21 de julio de 2025

Text
Academia UNAL    I   Sede Medellín

En Buchadó, el borojó fortalece la seguridad alimentaria y abre oportunidades comerciales

Text

Habitantes de este corregimiento de Vigía del Fuerte le apuestan a la asociatividad para la producción, transformación y comercialización de alimentos a base de borojó. El proceso ha sido acompañado por docentes, estudiantes y técnicos de la UNAL Sede Medellín, como parte de una iniciativa de Extensión Solidaria.

Ciervos chitales: invasión silenciosa que excedería a la de los hipopótamos

Text

Mientras la atención pública se centra en la proliferación de hipopótamos en la subregión del Magdalena Medio de Antioquia, la amenaza al ecosistema causada por la presencia y expansión sigilosamente de ciervos chitales a otras zonas del departamento, ha permanecido en un segundo plano. Expertos alertan que por su rápida expansión e impacto ecológico en la biodiversidad nativa, esta especie originaria de Asia podría ser, a largo plazo, mucho más devastadora y superar con creces la problemática ocasionada por los paquidermos, sus vecinos foráneos.


Una alianza para el fortalecimiento del sector aeroespacial en Colombia

Text

El pasado viernes 11 de julio, en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y el Clúster Aeroespacial Colombiano —CAESCOL— firmaron un Convenio Marco de Cooperación para unir sus capacidades científicas e industriales por el ecosistema aeroespacial del país. Esta alianza busca la creación de un centro de innovación que permitirá ofrecer servicios tecnológicos y de investigación aplicada y facilitar la transferencia de conocimiento.


Text
Text

Bienestar Universitario te acompaña

¡Última semana del semestre, comunidad UNAL! Antes de cerrar este capítulo académico, en Bienestar Universitario queremos recordarte dos asuntos clave: primero, descansar también es cuidarse. Date el espacio para recargar energías, reflexionar sobre lo vivido y reconéctate contigo. Segundo, si aún no has completado tus horas de corresponsabilidad, ¡aún estás a tiempo! Tenemos eventos culturales, deportivos, artísticos y de bienestar pensados para ti. Aprovecha estos últimos días y no olvides validar tus horas para que puedas mantener tus apoyos socioeconómicos activos.

Text

Diálogos UNAL. Conmemoración del centenario de Frantz Fanon y su legado

¿Descolonizar es siempre una acción violenta?, es la pregunta que titula el libro de nuestro egresado Fabián Rojas, historiador por la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Filosofía y, actualmente, estudiante de doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional de La Plata. Escucha esta conversación el jueves 24 de julio a las 6:00 p. m. a través de RadioUNAL.

Text

La Universidad fortalece su compromiso con la seguridad vial

Conéctate, el jueves 24 de julio a las 10:00 a. m., y conoce los lineamientos, objetivos y acciones del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la Sede, una herramienta fundamental para el cumplimiento de los requerimientos legales y la promoción de prácticas de movilidad seguras y responsables en nuestra Universidad.


Text

Avistamiento de aves

¿Sabías que nuestro campus es hogar de decenas de aves increíbles? Ven al avistamiento el viernes 25 de julio a las 7:00 a. m. y déjate sorprender por los colores, los cantos y los secretos que esconde la naturaleza en el corazón de la UNAL. Se recomienda traer hidratación, ropa cómoda de colores oscuros y, en caso de tenerlos, binoculares. El punto de encuentro es la entrada de la Biblioteca Efe Gómez.

Text

Social Media

Social Media

Social Media