
|

|

|
Edición nro. 18
26 de mayo de 2020 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
La UNAL sigue viva: apoyo académico, servicios estudiantiles y Sistema de Bibliotecas
|
|
|
|
|
|
|
Compartir un mensaje de bienvenida a los admitidos al semestre 2020-1s y a los estudiantes PEAMA, más la explicación de las dinámicas académicas, los servicios bibliotecarios y la resolución de dudas, fueron los temas de conversación en la inducción virtual que se organizó el pasado jueves 21 de mayo.
Si eres estudiante de primer semestre y te perdiste este espacio, míralo en el siguiente video, allí encontrarás datos y contactos importantes para acompañar tu camino en la UNAL.
|
|
|
|
|
|
Reactivación económica debe ser escalonada y a partir del
ensayo – error
La que ha generado la covid-19 es una situación excepcional, aún así analistas aseguran que hasta ahora las medidas han sido positivas y consideran la apertura económica de municipios sin reportes de la enfermedad como una opción adecuada. Además, que los gobernantes tienen como desafío pensar y adoptar medidas para impulsar el empleo de quienes lo perdieron o se dedican al trabajo informal.
|
|
Marion Weber: fines de semana para enamorarse de la geología y la vida para dedicarse a ella
Desde el 2004 la profesora de la Facultad de Minas ha trabajado en mejorar y posicionar el Museo de Geociencias. Desde ahí y desde las aulas de clase les ha enseñado a sus estudiantes que el conocimiento es tan valioso como las piedras preciosas.
|
|
|
|
|
|
La UNAL Medellín da la bienvenida a los funcionarios ganadores del concurso abierto y público de méritos
Vincularse a la Universidad Nacional de Colombia es el sueño laboral de muchos profesionales que ven en la institución el mejor lugar para hacer carrera. El 20 de mayo con unas sentidas palabras del Vicerrector de la UNAL Medellín, Juan Camilo Restrepo, La Sede les dio la bienvenida a 46 funcionarios administrativos que ya tomaron posesión de sus cargos.
|
|
Durante la contingencia aprende sobre los instrumentos para la gestión documental
La Secretaría General y la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental diseñaron siete instrumentos para facilitar el tratamiento de los archivos de la Universidad. Para lograr su adopción, la Sección de Gestión Documental de la Sede presentará cada instrumento en videos cortos.
Conoce cuáles son y espéralos en el canal de YouTube de la Sede.
|
|
|
|
|
|
|
¿Consumes los servicios culturales y deportivos de la Universidad?
Nos interesa conocer la percepción de los funcionarios administrativos y docentes vinculados, sobre las prácticas deportivas, artísticas y culturales que desarrollamos en la Universidad, para mejorar nuestros procesos y lograr un mayor beneficio para la comunidad.
|
|
|
|
|
|
|
#SomosPlei2034 Interacción universidad, empresa, estado
El profesor emérito de la Universidad y de Colciencias Horacio Torres, nos plantea propuestas para que la relación entre estas tres institucionalidades responda a la reconstrucción del tejido social, la formación de opinión pública y el progreso de las regiones con responsabilidad ambiental.
|
|
|
|
|
|
|
Tu opinión puede mejorar la movilidad hacia la Universidad
Los Planes de Movilidad Empresarial del Área Metropolitana buscan generar entre los empleados de una organización hábitos de movilidad sostenible en el trabajo para reducir las emisiones contaminantes.
Conoce cómo funciona y reflexiona sobre posibles nuevas formas de traslado para cuando regresemos a la Universidad.
|
|
|
|
|
|
|
Seminarios evaluemos en la virtualidad para docentes
El profesor Gabriel Awad de la Facultad de Minas dará el curso ¿cómo evaluar? el miércoles 27 de mayo a las 2:00 p.m. Inscríbete en la plataforma UNVirtual: https://bit.ly/36j0UPX
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar Universitario te acompaña en casa
Sigue aprendiendo sobre los grupos estudiantiles, participa en el 1° Torneo virtual Fifa Esports UNAL, practica los tips de actividad física, programa tu asesoría en temas de salud y revisa los recomendados del ciclo de cine y las oportunidades de becas y créditos educativos.
|
|
|
|
|
|
|
Biblioteca virtual Colombia Biodiversidad
Cortometrajes, cuentos, podcasts, talleres prácticos y contenidos para los niños, encontrarás en la Biblioteca virtual que muestra la riqueza de la biodiversidad marina del territorio colombiano. Prográmate y explora nuestros mares.
|
|
|
|
|
|
|
Esta semana no te pierdas: recomendados de la ORI
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales comparte los eventos de las instituciones asociadas respecto a las estrategias de internacionalización de la educación superior y la apertura de datos para mejorar la ciencia y la vida de las personas.
|
|
|
|
|
|
|
El servicio médico está listo para atenderte
Recuerda que los servicios médicos de la universidad están dispuestos para atenderte en cualquier momento. Cuida tu salud siguiendo las recomendaciones y con buenos hábitos.
|
|
|
|
|
|
|
Haz parte del equipo Gestores UN
Conoce las actividades que desarrollarán durante el año y los focos temáticos que trabajarán para mejorar los servicios que presta la Universidad. Aporta con tus ideas y crece a nivel personal y profesional.
|
|
|
|
|
|
|
Infórmate sobre el Ciberacoso y el stalking
Ambas prácticas son peligrosas y ponen en juego la integridad y tranquilidad de una persona. Aprende qué son para que puedas actuar en caso de ser víctima o presenciar alguna de ellas.
|
|
|
|
|
|
|
Podcast sobre el descubrimiento de la geografía de las plantas con Darío Valencia
Con un ensayo sobre la geografía de las plantas, publicado en 1807, Alexander von Humboldt sentó las bases de una nueva disciplina que estudia la distribución de las especies vegetales en la Tierra. Este trabajo lo realizó gracias a las observaciones hechas en el volcán Chimborazo del Ecuador. Sin embargo, Francisco José de Caldas, en sus viajes entre Santafé y Quito, había descubierto por sí mismo aquella propiedad estudiada por la geografía de las plantas, antes de su encuentro con Humboldt en 1802.
Escucha al profesor Valencia sobre los importantes estudios que el Sabio Caldas hizo.
|
|
|
|
|
|
|
La UNAL Cuenta: 40 años Escuela UNAL
Cuatro décadas de formación básica inicial, de ser el primer contacto de los niños con la academia en un recinto que los enamora del aprendizaje y los invita a educarse para la vida. Explora su historia y su modelo pedagógico.
|
|
|
|
|
|
|
Webinars para fortalecer la docencia no presencial
Esta semana la Universidad Abierta de Cataluña te ofrece webinars para explorar nuevas narrativas con los estudiantes desde la escritura y el video, más consejos para plantear preguntas que susciten el interés de los estudiantes.
|
|
|
|
|
|
|
Universidades buscan financiación para construir UCI portable
Medio: El Tiempo
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia diseñaron una novedosa Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) portátil que en estos momentos se encuentra a la espera de ser financiada para su puesta en marcha.
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué hay para hacer en la Universidad?
En Circular UN podrás ver los eventos que se desarrollan en las diferentes Sedes, inscribirte y disfrutar de la variada programación que tenemos cada semana para ti.
|
|
|
|
|
|
|
|