
|

|

|

|
Edición nro. 25
4 de agosto de 2025 |
|
|
|
|
Academia UNAL I Sede Medellín
Historizar al historiador: la biografía de Jaime Jaramillo Uribe para comprender el contexto sociopolítico latinoamericano
|
|
|
|
|
|
|
Una investigación reconstruyó las redes socioprofesionales de este intelectual para descubrir cómo influyó en la modernización y la profesionalización de las ciencias sociales a mediados del siglo XX, entre 1935 y 1966. El estudio reconoce a Jaramillo Uribe como un humanista quien tuvo tanto de moderno como de modernizador.
|
|
|
|
|
|
La paradoja de un país que protege a los animales, pero los envía a la guerra
Los animales siguen muriendo en cumplimiento de funciones en nombre de la defensa nacional. Aunque se ha avanzado en leyes que prohíben su uso en espectáculos, penalizan el maltrato y el abandono y exigen condiciones de bienestar a los ciudadanos, la fuerza pública en Colombia continúa con el entrenamiento y despliegue de perros y caballos en operaciones de vigilancia, detección y combate. Esta realidad expone una contradicción ética y plantea una serie de preguntas sobre el cumplimiento de la legislación animal en contextos de conflicto armado.
|
|
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas recibió distinción
El Concejo de Medellín la reconoció con la Órden al mérito Don Juan del Corral en Grado Oro por la trayectoria académica e investigativa “que la ha consolidado como una institución de referencia en la educación superior colombiana”, según la resolución emitida para otorgar la distinción. Miembros de la comunidad docente y administrativa de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas (FCHE) asistieron a la entrega y celebraron el galardón.
|
|
|
|
|
|
UNAL reconoce la labor docente y crea cargos para fortalecer sus sedes
Como parte del compromiso de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) de dignificar la labor de sus profesores y profesoras, el pasado 24 de julio se aprobaron en la sesión del Consejo Superior Universitario (CSU) dos puntos fundamentales en torno a ajustes salariales y nuevos cargos profesorales en todas las Sedes, con el fin de avanzar en la reivindicación de la docencia y la enseñanza para cumplir con las funciones misionales de la Institución.
|
|
Ingenieros más allá del aula y en interacción con las comunidades
Algo está cambiado en los procesos impulsados por el Aula STEAM de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia: desde comienzos de 2024, los tradicionales cursos de proyectos en ingeniería nivel 1, 2 y 3 vienen transformado sus experiencias; más allá de las aulas, los estudiantes de diferentes ingenierías llevan el aprendizaje a territorios como los barrios de las comunas 1, 6 y 8 de Medellín y a Guapi, municipio ribereño del Valle del Cauca.
|
|
|
|
|
|
Salida de campo al Desierto de la Tatacoa y el Nevado del Ruíz
El aprendizaje también ocurre por fuera de las aulas. En ocasiones, la mejor manera de entender un concepto es experimentándolo directamente en el lugar donde sucede. En la formación universitaria, las salidas de campo juegan un papel fundamental, especialmente en carreras donde la interacción con el entorno es clave.
|
|
Los desafíos éticos y formativos de la IA en la Universidad
La inteligencia artificial llegó y con ella, los retos para la educación en todos los niveles. Jovani Alberto Jiménez Builes, director del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial en Educación de la Universidad Nacional de Colombia, reflexiona sobre los retos, oportunidades y riesgos que trae consigo esta tecnología, que promete transformar el aprendizaje y la enseñanza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mi Futuro en la UNAL
¡Un día puede cambiar tu futuro! Vive la experiencia universitaria desde ya y descubre cuál carrera vibra contigo. Te esperamos con charlas, recorridos, actividades culturales y mucho más. Nos vemos en el Campus El Volador el miércoles 6 de agosto desde las 9:00 a. m.
|
|
|
|
|
|
|
Cambios en el horario de la Librería y Tienda UNAL Medellín
Debido a la programación de vacaciones estudiantiles y administrativas, tendremos ajustes en nuestro horario de atención: del 30 de julio al 6 de agosto, el horario será de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.; del 8 al 15 de agosto la Librería y Tienda permanecerá cerrada. Regresamos el 19 de agosto con todas las novedades editoriales y productos de la Tienda UNAL. ¡Te esperamos!
|
|
|
|
|
|
|
Horario de la División de Bibliotecas
Se implementará jornada continua entre el lunes 4 y el viernes 15 de agosto, en el horario comprendido entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m. Así mismo, se informa que del 11 al 15 de agosto no se prestará servicio presencial. Recordamos a toda la comunidad universitaria que pueden acceder a los recursos bibliográficos 24/7 a través del sitio web.
|
|
|
|
|
|
|
Comprometidos con la Integridad: ¡Tú también haces parte del Plan Anticorrupción!
En la Universidad trabajamos cada día por construir una cultura de transparencia, ética y compromiso con la ciudadanía. La lucha contra la corrupción no es solo un deber institucional, es una responsabilidad que nos involucra a todos y todas. Por ello, la Dirección de Personal Académico y Administrativo invita a los estamentos docente y administrativo a conocer y apropiarse del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), una herramienta fundamental de gestión pública diseñada para prevenir la corrupción, identificar riesgos y mejorar la atención al ciudadano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|