The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 35

20 de octubre de 2025

Text
Academia UNAL    I   Sede Medellín

Planear la construcción de puentes vehiculares en Colombia debe incluir criterios de sostenibilidad

Text

Además de involucrar las dimensiones económicas y sociales, cuando de trazar una vía y de planear la operación de este tipo de infraestructura se trata, se hace necesario adoptar prácticas sostenibles, incluyendo criterios culturales, ya que este es uno de los sectores que emiten más gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esta es la conclusión de una investigación que propone, para estos casos, la implementación del enfoque del pensamiento complejo, el cual permite visiones más amplias, adaptabilidad a sistemas dinámicos y apertura ante situaciones cambiantes.

Incapacidad de resolver conflictos cobra más vidas que bandas criminales en Medellín

Text

Un cambio en el patrón de homicidios en los últimos tres años en Medellín evidencia que las muertes por convivencia han superado los asesinatos cometidos por bandas criminales y sicariato. Estos homicidios no solo ocurren en la calles o espacios públicos, sino que se manifiestan, además, en la violencia intrafamiliar, de género, discusiones vecinales por ruido u otros factores como los animales de compañía. Lo anterior, sumado a las cifras de lesiones personales por estos mismos hechos, demuestran una predisposición a resolver conflictos con la violencia física. ¿Por qué una discusión trivial (un roce, el ruido, una mirada) se convierte rápidamente en una sentencia de muerte? académicos analizan este fenómeno.


Sala Infantil: un oasis de cuentos y juegos en la Universidad para los más pequeños

Text

Un lugar donde “nacen los sueños y las palabras cobran vida", así es la Sala Infantil de la Biblioteca Efe Gómez de la UNAL Medellín. Este nuevo espacio para los más pequeños que habitan los campus, fue diseñado con ternura y color por los empleados de la biblioteca, como un lugar que invita a niños y niñas a un viaje por la lectura, donde los juegos se unen a los libros, sembrando la semilla de la curiosidad y la creatividad en los futuros académicos del país. Inaugurada el viernes 17 de octubre, la Sala Infantil funcionará en los horarios habituales del campus, con sus puertas abiertas para quien desee visitarla.



Noches UNAL: habitar y disfrutar la Universidad bajo las estrellas desde el cuidado

Text

Música, luces, deporte, actividades culturales y diversión se vivió en el campus El Volador durante la primera edición de Noches UNAL. Entre cine de terror, pijamadas literarias, lectura colectiva, talleres creativos, competencias y recorridos, la comunidad universitaria vivió una jornada nocturna pensada para habitar y disfrutar el campus más allá de lo académico, en un ambiente de convivencia, arte y reflexión.



Artistas y deportistas UNAL listos para los Juegos y el Festival de cultura nacionales

Text

Entre conversaciones, sonrisas, fotografías y abrazos, al Aula Máxima de la Facultad de Ciencias Agrarias llegaron artistas y deportistas a la espera del acto protocolario donde la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín los haría embajadores de su nombre y su escudo para portarlos durante los XXXII Juegos Universitarios Nacionales de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) 2025 y el Festival Nacional de Cultura “Encuentros que crean, arte que transforma”, que tendrán lugar en Bucaramanga del 17 al 31 de octubre.


Más de medio siglo de bienales de arte en Antioquia y Medellín

Text

El 4 de mayo de 1968 fue inaugurada la I Bienal Iberoamericana de Pintura de Coltejer, el evento más importante de artes plásticas y visuales en Medellín. El pasado 2 de octubre, 57 años después de aquella primera edición y con la libertad como eje central, la Bienal regresó a Medellín. Esta vez se expandió hacia las subregiones de Antioquia, posicionándose en el panorama artístico global como una ventana abierta a la libertad, que comparte las expresiones artísticas del departamento con el mundo.


Jaque al rey: repensar la masculinidad desde el arte

Text

Durante el mes de octubre, La Biblioteca Efe Gómez de la UNAL Medellín abre sus puertas a la exposición ¡Jaque al Rey!, una propuesta del comunicador y artista Andrés Marín que invita, a través de una serie de sillas universitarias intervenidas, a reflexionar sobre las masculinidades contemporáneas y los retos que enfrentamos como sociedad para construir relaciones más equitativas, sensibles y libres de violencias.


Text
Text

Bienestar Universitario te acompaña

El bienestar, el autocuidado y los espacios dignos son tu punto de partida. Nuestra misión es asegurarnos de que sean posibles. En Bienestar estamos trabajando en la consolidación total de nuestros servicios, enfocados en los resultados que impactan tu vida. En los apoyos socioeconómicos, logramos un aumento sustancial para ofrecerte mayor estabilidad en tu formación. En cuanto a los asuntos de género, fortalecimos al equipo especializado para la atención y el acompañamiento en casos de violencias basadas en género (VBG).

Text

CEAGRO FEST 2025

La Facultad de Ciencias Agrarias invita a la comunidad universitaria al CEAGRO FEST 2025, un espacio para disfrutar de la ciencia, el campo y los sabores de nuestras Estaciones Agrarias. El evento se realizará el martes 28 de octubre, de 8:00 a. m. a 1:00 p.m., en el Bloque 50, Sala de Ventas. Habrá degustaciones, rifas, música, y más. ¡Te esperamos para vivir la experiencia CEAGRO!

Text

Participa en la elección de los representantes estudiantiles al Consejo de Sede

El próximo 23 de octubre se llevará a cabo la elección de las y los representantes estudiantiles al Consejo de Sede. La votación, que se desarrollará entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m., estará disponible en el siguiente enlace:

Text

La UNAL Medellín será escenario de un diálogo académico sobre las sentencias de la JEP y su papel en la construcción de paz

El próximo 27 de octubre, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín realizará el encuentro académico “Las sentencias de la JEP: una conversación académica sobre su significado e impacto en la construcción de paz”. El evento contará con la participación de Ana Manuela Ochoa Arias y Camilo Andrés Suárez Aldana, magistrados de la Sección de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y será moderado por Mary Luz Alzate Zuluaga, vicerrectora de la Sede Medellín, y Max Yuri Gil Ramírez, director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.
El encuentro se llevará a cabo de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Auditorio Gerardo Molina (bloque 41, Campus El Volador).

Text

Participa en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias de Evacuación por Sismo

El próximo miércoles 22 de octubre de 2025, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín se sumará al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias de Evacuación por Sismo, una jornada convocada a nivel nacional para fortalecer la preparación y respuesta ante posibles emergencias sísmicas.
La actividad se llevará a cabo a partir de las 9:00 a. m. en los campus El Volador, Robledo, Del Río y Escuela UNAL, e invita a toda la comunidad universitaria a participar activamente, recordando la importancia de conocer las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y las medidas de autoprotección.

Text

Social Media

Social Media

Social Media