
|

|

|
Edición nro. 34
4 de octubre de 2021 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
Carta del Vicerrector para los estudiantes de pregrado y posgrado UNAL Medellín
|
|
|
|
|
|
|
“Todos los cambios, aún los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía, porque aquello que dejamos es una parte de nosotros mismos: debemos morir una vida para entrar en otra”.
Anatole France (Premio Nobel de Literatura).
|
|
|
|
|
|
“Despersonalizar” la política: lección del caso Angela Merkel
La salida de la líder alemana de la cancillería federal ha suscitado inquietudes sobre los posibles riesgos que puede acarrear que una líder como ella se haga a un costado. Sin embargo, analistas explican que la discusión debe orientarse a temas más estructurales y profundos, y comentan cuáles son los desafíos de Olaf Scholz, quien la sucede en el cargo.
|
|
Parque Tecnológico de Eficiencia Energética beneficiará a industria y usuarios
Es un proyecto del Grupo de Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas (Tayea) de la UNAL Medellín y el Grupo de Ciencia, Tecnología y Uso Racional de la Energía (Gasure), de la Universidad de Antioquia que cuenta con el apoyo de la estrategia Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Tiene todo listo para iniciar y ganó convocatoria de Euroclima, programa financiado por la Unión Europea para contribuir a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo resiliente al cambio climático en 18 países de América Latina.
|
|
|
|
|
|
Danilo preguntón: medición calidad del aire
#SomosDivulgación | Disfrutar de un aire limpio es fundamental no solo para el medio ambiente sino para nuestra salud. ¿Cómo se mide la calidad del aire, qué ocurre en Medellín y cuáles son las capacidades de la UNAL al respecto? Buscando, buscando #DaniloPreguntón encontró, entre otras cosas, que el Laboratorio Calaire tiene el único calibrador en Colombia que sirve para calibrar los equipos que miden el ozono.
|
|
UNAL Medellín recibió a sus nuevos estudiantes
El cuerpo directivo de la Sede dio la bienvenida a los 1504 admitidos a pregrado y 455 a posgrado, quienes desde este periodo académico harán parte activa del proyecto cultural, científico y colectivo más importante del país. Entre otros aspectos, se recalcó la importancia del autocuidado y la vacunación para garantizar el retorno seguro a las actividades académicas en alternancia.
|
|
|
|
|
|
|
Abstract: enseñanza de la Hidroclimatología
#SomosDivulgación | Para nuestro octavo y último capítulo de la temporada, conoceremos el trabajo de Jessica Delgado Guerra, egresada de Ingeniería forestal, quien con otros dos compañeros desarrolló el proyecto de maestría “Enseñanza de la hidroclimatología: una práctica docente basada en secuencias didácticas", donde buscó facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de tercer semestre de su pregrado.
|
|
|
|
|
|
|
Los giros narrativos del perdón en Saberes con Sabor
Perdonar no cambia lo que sucedió en el pasado, pero sí marca profundamente lo que pasará en nuestro futuro y nuestra relación con ese dolor. Conversemos el jueves 7 de octubre con el sociólogo Leonel Narváez Gómez de la Fundación Paz y Reconciliación sobre el perdón.
|
|
|
|
|
|
|
¿Cuál es la ruta que nos lleva a nuestro horizonte 2034?
Explora cada una de las acciones y fechas establecidas para la formulación colectiva del Plan Estratégico Institucional y del Plan Global de Desarrollo. Tú participación es fundamental para definir desde ya el futuro que queremos para nuestra comunidad educativa.
|
|
|
|
|
|
|
Publica tu evento en la Red Cultural UNAL
|
|
|
|
|
|
|
Tenemos que hablar Colombia
¡Invitemos a trazar juntos soluciones concretas! Invita a tu familia, a los conocidos en distintas partes del país, al vecino, al de la tienda. Amplifiquemos los beneficios de un diálogo riguroso, participativo e incluyente. La información de las conversaciones será entregada a los actores que inciden en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
|
|
|
|
|
|
|
Calendario académico para programas de posgrado
#EstudianteUNAL de posgrado, te invitamos a consultar el Acuerdo 101 de 2021 del Consejo de Sede M.CS, por medio del cual se establece el calendario académico para los programas de posgrado de la Sede Medellín para el semestre 2021 - 2S que inicia hoy 4 de octubre.
|
|
|
|
|
|
|
Charla oportunidades de estudio en Francia
Conéctate el jueves 14 de octubre y conoce las becas y opciones de estudio que el gobierno francés ofrece para quienes quieren seguir su camino formativo en el país europeo. Pierre Marie, director de Campus France Colombia ofrecerá la charla a las 10:00 a.m.
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar sigue preparando lo mejor para ti
En Bienestar Universitario te seguimos acompañando en la virtualidad y ahora también con propuestas y actividades presenciales. Consulta nuestra programación y participa de las actividades saludables, culturales, deportivas y de acompañamiento integral. Recuerda que en la Escuela UNAL aún estamos en inscripciones para el próximo año.
|
|
|
|
|
|
|
#SomosCopasstUNAL
Los cambios que sufrimos laboralmente por factores legales o por transformaciones en el proceso, pueden afectar nuestro desempeño y representar un riesgo para nosotros y la Universidad. Averigua si el Copasst se encarga de identificar estos factores para minimizarlos.
|
|
|
|
|
|
|
Entérate de las noticias de la UNAL Medellín
En el home de la página de la Sede podrás ver información de primera mano de los proyectos que adelantamos, la cara de nuestra comunidad universitaria y las estrategias que desarrollamos para fortalecernos y construir región.
|
|
|
|
|
|
|
|