Escudo de la República de Colombia
A- A A+

En la realización de los estudios para determinar la amenaza por incendios de cobertura vegetal en el área de influencia del proyecto Hidroituago se establecieron componentes de análisis tales como la susceptibilidad de la vegetación, el clima, la magnitud del poder calorífico, el relieve y la infraestructura de vías y construcciones, que dieron como resultado los siguientes mapas que representan las zonas de mayor riesgo, información crucial para los cuerpos de bomberos de los municipios afectados.

Cuadro 1. Modelo de coberturas de la tierra

1

 

 

Figura 1. Variable Coberturas para el análisis de la susceptibilidad de la vegetación frente a los incendios en los municipios analizados

 

Figura 2. Variable Evapotranspiración potencial en los municipios analizados

3

 

Figura 3. Variable Densidad de Ocurrencia en los municipios analizados

4

 

Figura 4. Comportamiento mensual histórico de la ocurrencia de incendios en los municipios analizados

5

 

Figura 5. Variable Pendiente del terreno en los municipios analizados

6

 

Figura 6: proceso metodológico para la elaboración del mapa de zonificación de amenaza por incendios de cobertura vegetal

7

 

Figuras 7,8 y 9. Caso de estudio municipio de Buriticá: componentes de susceptibilidad y modelo de amenaza

8

8

10

 

Figura 10. Modelo generalizado de amenaza por incendios para los municipios estudiados

11