
|

|

|
Edición nro. 3
10 de febrero de 2020 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
UNAL Medellín mejora y moderniza su infraestructura
|
|
|
|
|
|
|
Mediante el liderazgo de la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Físico, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín avanza en el mejoramiento, optimización y modernización de sus campus. Los objetivos son respaldar las funciones misionales de la Institución y brindar espacios más cómodos para el bienestar de toda la comunidad universitaria.
|
|
|
|
|
|
Eliminar Pico y Placa, dilema que debe impulsar el sistema público de transporte
Dos días después de posesionarse como alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle propuso eliminar el Pico y Placa y reemplazarlo por estrategias que contribuyan a mejorar el tránsito vehicular y la calidad del aire en la ciudad. La intención, que ha sido polémica, es analizada por expertos en movilidad.
|
|
Campesinos antioqueños, sanadores en las montañas
En San Pedro de Los Milagros hubo una gran conocedora de plantas medicinales. El saber era admirado por su nieto Mauricio Múnera Gómez, quien quiso recuperarlo mediante investigación académica. En 2013 tomó la decisión de hacerlo e inició el doctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la UNAL Medellín, pero su abuela falleció; fue un fin que marcó un inicio.
|
|
|
|
|
|
|
Regresa el cine foro Contraplano
El miércoles 12 de febrero iniciamos el tercer ciclo “Colombia: testimonios y violencia”, con la proyección de la película colombiana “Ciro y yo” que relata la historia de un campesino que lleva toda su vida huyendo del conflicto armado. Prográmate a las 4:00 p.m. en el Auditorio Luis Antonio Restrepo, bloque 43-111.
|
|
|
|
|
|
|
Esta semana no te pierdas…
La propuesta investigativa de 18 artistas y 14 escritores que integraron la fotografía, la escultura, el video y la instalación, con narraciones que hablan sobre el uso de la tierra, la relación de las personas con los objetos y la medellín de la década de los ochentas y noventas.
|
|
|
|
|
|
|
Fulbright te ayuda a continuar tus estudios en Estados Unidos
Por medio de esta beca podrás postularte hasta en cinco universidades estadounidenses y tendrás cubiertos los gastos de tiquetes, trámites de visa, sostenimiento, curso de inglés, entre otros.
Conoce más sobre esta iniciativa y espera las charlas informativas que se realizarán entre febrero y abril.
|
|
|
|
|
|
|
Regresa la jornada Biblioteca abierta 24 horas
En febrero la Biblioteca abre sus puertas para que adelantes tus trabajos y te prepares para los parciales. Asiste entre el jueves 13 y el sábado 15 de febrero en el Campus El Volador.
|
|
|
|
|
|
|
Validez permisos de ingreso para los extranjeros
¿Sabías que Migración Colombia modificó los permisos de ingreso y permanencia en el país? Si conoces a un extranjero interesado en visitarnos, revisa la Resolución 3167 de 2019 y ayúdalo a hacerlo.
|
|
|
|
|
|
|
Estudiantes UNAL con compromiso ético
En cada acción que emprendemos hay un valor rector que guía nuestro comportamiento. ¿Cuál es el valor que te acompaña día a día?
Reflexiona y conoce la respuesta de algunos estudiantes.
|
|
|
|
|
|
|
Campaña Súmate al Cero papel
Sumarnos a la campaña Cero papel no solo ayuda al medio ambiente, también facilita nuestro trabajo y ayuda a agilizar los procesos.
|
|
|
|
|
|
|
Somos comunidad UNAL
Respetemos las indicaciones del personal de vigilancia para ingresar y salir de los campus, son acciones básicas que facilitan el desarrollo de su labor. #SomosComunidadUNAL.
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué hay para hacer en la Universidad?
En Circular UN podrás ver los eventos que se desarrollan en las diferentes Sedes, inscribirte y disfrutar de la variada programación que tenemos cada semana para ti.
|
|
|
|
|
|
|
|