
|

|

|

|
Edición nro. 36
24 de octubre de 2022 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
Fortalecimiento de alianzas para mejorar los procesos de movilidad estudiantil
|
|
|
|
|
|
|
Durante los periodos académicos de 2022, la Oficina de Relaciones Interinstitucionales -ORI- ha potencializado las alianzas y convenios que promueven la movilidad de estudiantes dentro y fuera de la Sede, fomentando por ejemplo vínculos más asertivos con países como Francia.
|
|
|
|
|
|
Acuerdo de Escazú no es muy novedoso para Colombia, pero le da garantías ambientales
Recientemente el país ratificó su intención de unirse a este esfuerzo. Analistas explican su alcance que, en varios casos, exponen, refuerzan estrategias a las que el país ya le ha apostado. Asimismo, comentan los desafíos de su implementación, las ventajas y las oportunidades para la participación.
|
|
Procesos de paz en Colombia contados por editoriales de prensa: transformación en la semántica y sus reflexiones
El propósito del estudio de Esperanza Milena Torres Madroñero, socióloga, magíster en Comunicación y doctora en Ciencias Sociales y Humanas de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la UNAL Medellín, fue identificar narrativas de las editoriales de los periódicos El Tiempo y El Siglo más el Semanario La Voz, entre las décadas del 80 y el 90, relacionadas con las negociaciones de paz en el país. Seleccionó las editoriales, por ser materialidades, de esos medios de comunicación, en los que se posiciona la opinión, se perfila, y que propicia la reflexión para los lectores.
|
|
|
|
|
|
Se posesionaron nuevos profesores de la Facultad de Arquitectura
Se trata de Iván Ricardo Castro Díaz, quien es geógrafo y magíster en Geomática de la UNAL, especialista en Cambio Climático y Protocolo de Kioto del Instituto Latinoamericano de Ciencias (Perú), y doctor en Geografía de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), con posdoctorado en Servicios Ambientales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en ese mismo país.
|
|
El arte como vehículo para reflexionar sobre el confinamiento desde la presencialidad
500 días de encierro y otras distopías fue el nombre de la exposición artística que se realizó recientemente en Sala U. 27 artistas mostraron, a través de diversas obras, sus visiones sobre el habitar adentro y afuera de las casas durante la cuarentena a la que obligó la pandemia por covid-19. Fue un espacio ideado para reivindicar los encuentros y las manifestaciones artísticas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Premiación CartUNAL
Hoy a las 4:00 p.m. en el Auditorio Gerardo Molina se llevará a cabo la premiación de CartUNAL, bienal Mundial de Humor Gráfico. La temática de esta edición es ciencias básicas para el desarrollo sostenible.
|
|
|
|
|
|
|
Taller Creación de Pósteres Científicos
La Biblioteca Efe Gómez te invita a participar de este taller que te proporcionará herramientas, tips y métodos que puedes usar para crear pósteres científicos de forma sencilla y con un aspecto profesional, creativo y llamativo.
|
|
|
|
|
|
|
Horrores de la Guerra
Este ciclo de conferencias Horrores de la Guerra -ponencias desde el arte - es organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, cuenta con el apoyo de Vásquez Editores y de la Biblioteca Pública Piloto y se llevará a cabo en el Auditorio Torre de la Memoria.
|
|
|
|
|
|
|
I Encuentro de Egresados de Matemáticas
El viernes 28 de octubre nos reuniremos para recordar las clases, actividades académicas y culturales que nuestros egresados vivieron en su época de estudiantes. Si conoces a alguno, invítalo. La actividad la realizaremos a las 4:00 p.m. en el Auditorio Gerardo Molina.
|
|
|
|
|
|
|
Glosario #ConstruyendoEquidad
Nos expresamos no solo con la palabra, el vestuario, las costumbres, los gestos, son parte del ser y expresan algo, pero ¿qué relación tiene este concepto con la equidad de género? ¡Descúbrelo!
|
|
|
|
|
|
|
I Encuentro Internacional de Innovación Social y Tecnológica
En el marco del Primer Encuentro Internacional de Innovación Social y Tecnológica, los participantes podrán inscribirse para resolver un reto conformando equipos de trabajo interdisciplinarios, además contarán con la orientación de los ponentes.
|
|
|
|
|
|
|
Charla la ética en el avance científico y tecnológico
El jueves 27 de octubre a las 7:00 p.m. el semillero Quantum Computing ofrecerá una nueva charla sobre las prácticas investigativas en los desarrollos académicos y de innovación.
|
|
|
|
|
|
|
Feria Colfuturo en tu ciudad
Si quieres estudiar un posgrado en el exterior, asiste a este evento en el cual Colfuturo te mostrará las diferentes posibilidades para hacerlo. El sábado 29 de octubre nos encontraremos a partir de las 9:00 a.m.
|
|
|
|
|
|
|
COPASST
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo se preocupa por generar recomendaciones, planificar medidas de prevención, identificar peligros, pero en esta última entrega te compartimos una función esencial para su quehacer.
|
|
|
|
|
|
|
Boletín Bienestar te informa: programación semanal
Prográmate con Bienestar Universitario y las actividades de Acompañamiento Integral, Salud, Actividad Física y Deporte y Cultura. Ten presente que ya salió la convocatoria de Sapiencia para que consultes toda la información y resuelvas dudas al respecto.
|
|
|
|
|
|
|
Infractores de la semana
Las zonas de parqueo están delimitadas por seguridad, cuidado de nuestros espacios verdes, priorización de usuarios y seguridad de los peatones. Respetar estas normas facilita la convivencia en nuestra Universidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|