
|

|

|
Edición nro. 3
15 de febrero de 2021 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
Laboratorios de la UNAL Medellín se alistan para actividades de docencia semipresencial
|
|
|
|
|
|
|
El 70% está listo para reanudar labores académicas. Algunos laboratorios serán reubicados para garantizar que las instalaciones provean las buenas prácticas necesarias en los procesos que allí se realizan. La Unidad de Servicios compartidos es otro de los retos que asume la Dirección de Laboratorios este año.
|
|
|
|
|
|
Las lecciones del proceso judicial de la Unión Patriótica ante la Corte IDH
El deber imperioso del Estado por garantizar la justicia y los derechos de las víctimas, la necesidad de repararlas, y la debilidad de una democracia en la que se cometen delitos de lesa humanidad, son algunas de las enseñanzas que según analistas deja el juicio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), órgano jurídico de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
|
|
El espacio para explorar la propia soledad y la “vecindad de soledades”: la poesía
La obra del poeta y austriaco Rainer Maria Rilke, principalmente El libro de las horas y Elegías del Duino, media una aproximación estético-literaria de la soledad como parte de una tesis de Maestría en Estética de la UNAL Medellín. El análisis, según el documento, hace constar que “la travesía del poeta” constituye una “reinvención de imágenes de la soledad en virtud de una relación otra con la palabra”.
|
|
|
|
|
|
¡Un reconocimiento a nuestros periodistas!
A propósito de la celebración del Día del Periodista el pasado 9 de febrero, desde Bitácora queremos destacar al equipo de periodistas de Unimedios Medellín, quienes con responsabilidad y profesionalismo dan cuenta del quehacer académico, institucional, cultural e investigativo de nuestra Institución.
|
|
¡La radio está de celebración!
A propósito del Día Mundial de la Radio celebrado el pasado 13 de febrero, en esta edición le hacemos un reconocimiento especial al equipo de nuestra emisora Radio UNAL Medellín, quienes día a día nos acompañan con su voz, pasión y compromiso en los 100.4 FM.
|
|
|
|
|
|
|
Convocatoria abierta Revista Extensión Cultural
El Comité Editorial de la Revista de Extensión Cultural invita a la comunidad universitaria e interesados a publicar en la edición 67 sobre “Ciudades: mucho más que focos de población”. Explora las normas para autores y lee la reflexión del Comité sobre los cambios que han tenido las urbes.
|
|
|
|
|
|
|
Reactivamos las charlas La UNAL en tu casa
El Programa de Egresados nos trae tres expertos para conversar el viernes 19 de febrero sobre ¿por qué en Colombia no producimos la vacuna contra el covid-19? Conéctate a la 1:00 p.m.
|
|
|
|
|
|
|
Posgrados en convenio UNAL Medellín y UNAL Bogotá
La Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Sede Medellín y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Sede Bogotá, ofrecen dos nuevas especializaciones en el 2021. La Especialización en Justicia, Víctimas y Construcción de Paz y la Especialización en Análisis de Políticas Públicas se desarrollarán en Medellín y buscan enfrentar los retos de la construcción de paz y análisis de políticas públicas.
|
|
|
|
|
|
|
Red Cultural UNAL: nodo Conexiones
#SomosCultura. La Red Cultural UNAL agrupa todas las manifestaciones culturales de la Sede en seis nodos. El de Conexiones recoge todos los procesos de comunicación que potencian el quehacer de nuestra Institución.
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar Universitario prepara un 2021 lleno de emociones
Bienestar Universitario sigue acompañándote en casa, con actividades de cada sección pensadas para las personas de la comunidad universitaria. Te invitamos a conectarte con las charlas y clases sincrónicas y a conocer la convocatoria de los apoyos socioeconómicos.
|
|
|
|
|
|
|
Conversatorio de la academia a la industria
Acércate a las experiencias laborales de cinco profesionales en estadística de la Facultad de Ciencias el lunes 22 de febrero a las 5:00 p.m. Conversa con las invitadas sobre los desafíos a los que se han enfrentado y sus consejos para ingresar al mundo laboral.
|
|
|
|
|
|
|
Piensa global, actúa local
En estos tiempos el trabajo en red es fundamental para construir sociedades responsables y saludables. Unámonos con otras instituciones y creemos estrategias de significancia global.
|
|
|
|
|
|
|
Entérate de las noticias de la UNAL Medellín
En el home de la página de la Sede podrás ver información de primera mano de los proyectos que adelantamos, la cara de nuestra comunidad universitaria y las estrategias que desarrollamos para fortalecernos y construir región.
|
|
|
|
|
|
|
|