
|

|

|
Edición nro. 37
13 de octubre de 2020 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
Dirección de Ordenamiento y Oficina de Planeación trabajan juntas para planificar mejor la Sede
|
|
|
|
|
|
|
Ambas dependencias participan en un comité de infraestructura que tiene como objetivo acordar los planes de ejecución de la UNAL Medellín. Entre las gestiones que ha adelantado con éxito la Oficina de Planeación y Estadística está el avance del Plan de Acción, y en la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Físico, el mejoramiento de espacios.
|
|
|
|
|
|
Guía de buenas prácticas a influenciadores, recordatorio para cumplir leyes de publicidad
Estudiosos de marketing y mercadeo así lo explican y, en efecto, el documento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reseña normas existentes al respecto. Los analistas también destacan la iniciativa, dado que busca proteger a los consumidores.
|
|
El niñero de rayas de río en cautiverio que identificó condiciones para su bienestar
En Colombia las rayas de río son de interés ornamental y de exportación, pero hasta hace poco no se habían identificado criterios para su adecuada tenencia y manejo. Mediante un estudio el biólogo marino y magíster en Ciencias Agrarias de la UNAL Medellín, José Gabriel Pérez Rojas, estableció recomendaciones.
|
|
|
|
|
|
¡Una semana para celebrar la gestión documental!
A propósito de la conmemoración del Día Nacional de los Archivos, que se celebró el 9 de octubre, la Sección de Gestión Documental realizó la Semana de la Re-evolución documental, jornada que recopiló distintas estrategias para reconocer la importancia del tema en la UNAL Medellín y reflexionar respecto a los desafíos actuales en el manejo de la información, los datos y la gestión y conservación de los archivos.
|
|
Así se vivió la participación de la UNAL Medellín en la Fiesta del Libro y la Cultura 2020
Con el lanzamiento de libros y un amplio catálogo virtual, la Universidad Nacional de Colombia se sumó a la programación de este evento que conectó la literatura y la cultura de la ciudad desde la virtualidad.
La versión 14 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se llevó a cabo del 2 al 11 de octubre y reunió las mejores editoriales del país y de Iberoamérica. Con más de 465 actividades y 700 invitados demostró que desde la distancia también se puede vivir la magia de estos días de letras.
|
|
|
|
|
|
|
Historias emprendedoras: Foccuss
El ingeniero Diego Fernando Martínez, nos cuenta sobre su empresa Foccuss, entrenadores en finanzas. Iniciativa dedicada a educar financieramente a las personas, familias y organizaciones. Acércate a su historia, método de trabajo y sueños para trascender fronteras.
Apoyemos los emprendimientos de nuestros egresados
|
|
|
|
|
|
|
De lo obsoleto a lo real: economía circular
Aprende sobre este modelo económico que minimiza la generación de residuos, con expertos internacionales y organizaciones que trabajan para generar un cambio de cultura. Serán 4 conferencias entre octubre y noviembre, iniciando el 16 de octubre con la charla "La economía del Futuro - De lo lineal a lo circular".
|
|
|
|
|
|
|
Esta semana no te pierdas: visitar el espacio de interacción de Saberes con Sabor
En la plataforma UNvirtual tenemos un espacio dedicado a la Cátedra donde podrás ver todos los conferencistas que hemos tenido, los diversos productos comunicativos que hemos realizado con base en cada sesión como podcast, artículos y videos, más los foros de discusión donde podrás dejarnos tu opinión.
Cualquier persona puede ingresar.
|
|
|
|
|
|
|
Segunda semana de campus 3e
En nuestra segunda semana de actividades te ofrecemos charlas y foros sobre los negocios en internet, las becas para estudiar en el exterior, la gestión de una marca personal y más.
|
|
|
|
|
|
|
#SomosHonestidadUNAL
Es importante reconocer nuestros alcances y límites para emprender nuevos proyectos.
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué valor le das a las bibliotecas de Medellín?
El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín adelanta un estudio para identificar nuestra percepción sobre las bibliotecas y el valor económico y social que les damos.
Nuestra opinión ayudará a fortalecer el patrimonio documental de la ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
Juan Carlos te presenta la Región Insular
#SomosDiversidadUNAL. Conoce la riqueza de nuestras islas y la variedad cultural y gastronómica de esos paraísos que se alimentan de los mares Pacífico y Caribe.
|
|
|
|
|
|
|
Tenemos un único canal de recepción de correspondencia
Recuerda que en la Universidad contamos con un solo canal para recibir correspondencia, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría General y la Dirección Nacional de Estrategia Digital.
|
|
|
|
|
|
|
Medalla al Mérito Femenino
La Alcaldía de Medellín exaltará los liderazgos de las mujeres que hayan impulsado acciones comunitarias, humanitarias y creativas durante la pandemia. Conoce las categorías y realiza tu postulación hasta el 16 de octubre.
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar Universitario te acompaña en casa
Inscríbete al Torneo virtual Retos físicos por facultad. Participa en las actividades de la Sección Salud y en los eventos de Cultura. Seguimos prestando asesorías para ayudarte en casa y mucho más.
|
|
|
|
|
|
|
EPM monitorea presencia de
covid-19 en aguas residuales
del Aburrá
Medio: El Colombiano
EPM inició en mayo pasado un proceso de investigación con el fin de encontrar la forma de evaluar la presencia del virus Sars-Cov-2 en las aguas residuales de la infraestructura de alcantarillado y las plantas de tratamiento de aguas residuales de la empresa.
|
|
|
|
|
|
|
Entérate de las noticias de la UNAL Medellín
En el home de la página de la Sede podrás ver información de primera mano de los proyectos que adelantamos, la cara de nuestra comunidad universitaria y las estrategias que desarrollamos para fortalecernos y construir región.
|
|
|
|
|
|
|
|