
|

|

|
Edición nro. 5
7 de marzo de 2022 |
|
|
|
|
La UNAL Cuenta I Sede Medellín
UNAL Medellín se piensa desde la planeación y tiene apuestas de largo plazo para fortalecerse
|
|
|
|
|
|
|
¿En qué se está trabajando actualmente para planear los proyectos? Juan Manuel Vélez Restrepo, jefe de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sede, habla sobre las estrategias planteadas en el marco del Plan Global de Desarrollo (PGD) 2022-2024, basado en el programa de gobierno propuesto por la profesora Dolly Montoya al Consejo Superior Universitario (CSU) para este periodo.
|
|
|
|
|
|
Guerra entre Ucrania y Rusia: la compleja crisis que muestra las “hipocresías del mundo”
Algunos gobiernos, mientras abogan por la paz en Ucrania, han sometido a otros pueblos a la violencia. Eso, sumado a las particularidades de este territorio, los motivos geopolíticos, el hecho de que estén involucradas varias naciones hegemónicas y que haya un moralismo internacional son algunas de las razones por las cuales este caso ha tenido mayor atención que otros conflictos que también ocurren en el mundo, de acuerdo con analistas.
|
|
La UNAL Medellín recibe a sus nuevos estudiantes desde la presencialidad
Después de dos años de actividades virtuales, la jornada de inducción para el periodo académico 2022-1S se vivió desde el campus El Volador, donde los nuevos alumnos en compañía de sus acudientes recibieron la bienvenida por parte del equipo directivo de la Sede.
|
|
|
|
|
|
La Facultad de Ciencias recibe dos nuevos docentes
A la Facultad de Ciencias llegan los profesores María Clara Zuluaga Vélez y Diego Alejandro Muñoz Durango, con el propósito de contribuir a la formación integral de los estudiantes y desarrollar proyectos interdisciplinarios que fortalezcan las capacidades institucionales.
|
|
Directivas de la UNAL Medellín dan la bienvenida a los admitidos a posgrado 2022-1S.
Son 437 admitidos los que se convertirán en los futuros especialistas, magísteres y doctores, aportando activamente a la construcción de un mejor país a través de la investigación, el emprendimiento y la academia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aprópiate del Sistema de Notificación
En los campus pueden presentarse diversas situaciones que nos convoquen a estar alertas; por eso te invitamos a conocer el Sistema de Notificación y aprender qué hacer en cada momento.
|
|
|
|
|
|
|
Aprende sobre la importancia de la internacionalización
Contar con experiencia académica en otros países te ayudará a fortalecer tu perfil profesional y tu conocimiento sobre los territorios. Participa mañana 9 de marzo en la charla que dirigirá Christian Coronel de la Universidad Politécnica de Catalunya a las 9:30 a.m.
|
|
|
|
|
|
|
Convocatoria para publicar en Revista de Extensión Cultural
El programa de Zootecnia, cumple 60 años siendo pionero en el país en los estudios pecuarios. Para conmemorarlos, la Revista abre su convocatoria para recibir trabajos escritos relacionados con este sector a nivel nacional e internacional.
|
|
|
|
|
|
|
Catálogo documental recoge la historia de la Fac. de Arquitectura
Desde la Sección Documental compartimos un resumen del Catálogo que recoge las resoluciones de Decanatura hasta 1997. Explora cómo fue la creación de sus programas académicos y la construcción de sus espacios.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy se reactivan las Rutas Intercampus
Guarda esta información y aprende cómo moverte entre los campus y las estaciones del Metro, así como los aforos permitidos en los buses.
|
|
|
|
|
|
|
Entrevista radial con uno de los profesores más citados
Hablamos con Alexander Alberto Correa Espinal, profesor del Departamento de Ingeniería de la Organización de la Facultad de Minas, sobre sus investigaciones en torno al Modelamiento para la gestión de operaciones.
|
|
|
|
|
|
|
Bienestar te informa: Semana de la equidad
Durante esta semana tendremos diversas actividades para reflexionar sobre la equidad de género. Conócelas y prográmate con los eventos que las diferentes secciones tienen para ti.
|
|
|
|
|
|
|
Sigue aprendiendo sobre el Infotablero
Esta semana explicamos los numerales siete y ocho de esta herramienta que nos sirve para evaluar nuestros procesos y conocer su real efectividad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|